RESULTADOS DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE LA ALZHEIMER’S ASSOCIATION 2025: EL ESTUDIO U.S. POINTER MUESTRA QUE EL PROGRAMA DE ESTILO DE VIDA ESTRUCTURADO DIRIGIDO A MÚLTIPLES FACTORES DE RIESGO MEJORA LA COGNICIÓN EN ADULTOS MAYORES EN RIESGO DE DETERIORO COGNITIVO

RESULTADOS DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE LA ALZHEIMER’S ASSOCIATION 2025: EL ESTUDIO U.S. POINTER MUESTRA QUE EL PROGRAMA DE ESTILO DE VIDA ESTRUCTURADO DIRIGIDO A MÚLTIPLES FACTORES DE RIESGO MEJORA LA COGNICIÓN EN ADULTOS MAYORES EN RIESGO DE DETERIORO COGNITIVO

PR Newswire

Hallazgos clave

  • Dos intervenciones sobre estilo de vida en U.S. POINTER mejoraron la cognición en adultos mayores con riesgo de deterioro cognitivo. Una intervención estructurada con más apoyo y responsabilidad mostró mayor mejora en comparación con una intervención autoguiada.
  • Se realizaron intervenciones de estilo de vida multidominio con alta adherencia y seguridad en un grupo amplio y representativo de adultos mayores con alto riesgo de deterioro cognitivo.
  • Los beneficios a nivel cognitivo fueron coherentes con la edad, sexo, origen étnico, estado de salud del corazón y genotipo de la apolipoproteína E-e4.

TORONTO, 30 de julio de 2025 /PRNewswire/ — El estudio estadounidense de la Alzheimer’s Association para proteger la salud cerebral mediante la intervención en el estilo de vida para reducir riesgos (U.S. POINTER), un ensayo clínico de dos años en varios sitios que prueba dos intervenciones de estilo de vida diferentes en una población representativa de adultos mayores en riesgo de deterioro cognitivo y demencia, halló que ambas intervenciones mejoraron la cognición en adultos mayores en riesgo de deterioro cognitivo. Los participantes del ensayo en la intervención estructurada (STR, por sus siglas en inglés) mostraron mayor mejora en la cognición global en comparación con la intervención autoguiada (SG), lo que protege la cognición del deterioro normal relacionado con la edad durante hasta dos años. La intervención estructurada difirió de la intervención autoguiada en intensidad, estructura, responsabilidad y apoyo brindado.

Alzheimer's Association

Los resultados se informaron por primera vez hoy en la Conferencia Internacional de la Alzheimer’s Association (AAIC) 2025 en Toronto y en línea. «Effects of Structured vs Self-Guided Multidomain Lifestyle Interventions for Global Cognitive Function: The U.S. POINTER Randomized Clinical Trial» (Efectos de las intervenciones estructuradas frente a las autoguiadas en el estilo de vida multidominio para la función cognitiva global: Ensayo clínico aleatorizado U.S. POINTER), se publicó en The Journal of the American Medical Association (JAMA) de manera simultánea con el informe de la AAIC 2025.

U.S. POINTER es el primer ensayo clínico controlado aleatorizado a gran escala que demuestra que una intervención de estilo de vida saludable, accesible y sostenible puede proteger la función cognitiva en diversas poblaciones de las comunidades de todo Estados Unidos.

«A medida que la carga de la demencia aumenta en todo el mundo, U.S. POINTER afirma un mensaje vital de salud pública: el comportamiento saludable tiene un poderoso impacto en la salud cerebral», declaró Joanne Pike, Dra. en Filosofía, presidenta y directora general de la Alzheimer’s Association.

«Esta es una oportunidad crítica para la salud pública. La intervención fue efectiva en un grupo amplio y representativo, independientemente del género, etnia, riesgo genético de Apolipoproteína E (APOE) o estado de salud del corazón, lo que demuestra su aplicabilidad y escalabilidad para las comunidades de todo el país», señaló Pike. «Los resultados positivos de U.S. POINTER nos animan a considerar el potencial de una combinación de un programa de estilo de vida y tratamiento farmacológico como la próxima frontera en nuestra lucha contra el deterioro cognitivo y posiblemente la demencia».

El liderazgo de U.S. POINTER reconoce a los participantes, a sus familiares y al personal del centro de estudio por sus contribuciones únicas y esenciales: «Ayudaron a cambiar lo que sabemos sobre la salud cerebral. Gracias a su dedicación, tiempo y apoyo, U.S. POINTER entregó resultados innovadores. Sus hijos, nietos y generaciones venideras se beneficiarán del compromiso que asumieron».

Ambas intervenciones se centraron en el ejercicio físico, la nutrición, el desafío cognitivo, el compromiso social y el monitoreo de la salud cardíaca, pero difirieron en intensidad, estructura, responsabilidad y el apoyo proporcionado.

  • Intervención estructurada en el estilo de vida. Los participantes asistieron a 38 reuniones de equipos de pares facilitadas durante dos años y se les proporcionó un programa de actividades prescrito con objetivos medibles para: ejercicios aeróbicos, de resistencia y de estiramiento; adherencia a la dieta MIND; desafío cognitivo mediante el entrenamiento BrainHQ y otras actividades intelectuales y sociales; y revisión periódica de las métricas de salud y establecimiento de objetivos con un médico del estudio.
  • Intervención autoguiada en el estilo de vida. Los participantes asistieron a seis reuniones de equipo de compañeros para incentivar los cambios de estilo de vida autoseleccionados que mejor se adaptaban a sus necesidades y horarios. El personal del estudio alentaba de forma general sin orientación dirigida a objetivos.

«El potencial para mejorar la cognición con menos recursos y menor carga para los participantes es convincente. En el estudio se destaca que, si bien no todos tienen el mismo acceso o la misma capacidad para cumplir intervenciones conductuales más intensivas, incluso los cambios modestos pueden proteger el cerebro», afirmó Laura D. Baker, Dra. en Filosofía, profesora de Gerontología y Geriatría y Medicina Interna, en la facultad de Medicina y Defensa de la Salud de la Universidad de Wake Forest, e investigadora principal de U.S. POINTER.

«Estos son los resultados iniciales. En las próximas semanas y meses, quienes lideran el estudio explorarán todos los datos recopilados en el ensayo para mostrar un panorama aún más completo de los efectos de la intervención de U.S. POINTER en la salud cerebral», indicó Baker.

Las personas con deterioro cognitivo y demencia a menudo tienen distintos cambios dañinos en su cerebro. Esto significa que un tratamiento eficaz probablemente requerirá de varias estrategias o una combinación de ellas para abordar múltiples mecanismos de la enfermedad.

«Las enfermedades complejas como la enfermedad cardíaca y el cáncer requieren una combinación de estrategias de tratamiento adaptadas a las características individuales. La próxima generación de tratamientos para enfermedades como el Alzheimer probablemente integrará estrategias farmacológicas y otras que no lo sean. El estudio U.S. POINTER proporciona una base sólida para tales enfoques combinados», señaló Heather M. Snyder, Dra. en Filosofía, investigadora principal del estudio de la Alzheimer’s Association y vicepresidenta sénior de Relaciones Médicas y Científicas.

«Si bien estos resultados son fascinantes y esperanzadores en extremo, la forma en que se implementan para el público, en especial quienes tienen riesgo de padecer Alzheimer y otras enfermedades que causan demencia, se debe manejar con cuidado y atención individual para adaptarse al entorno local», señaló Snyder.

La Alzheimer’s Association ha invertido casi 50 millones de dólares para dirigir este estudio hasta la fecha, con el apoyo adicional del Instituto Nacional sobre Envejecimiento de los Institutos Nacionales de Salud para estudios complementarios que exploran imágenes, medidas vasculares, datos de salud relacionados con el sueño y el microbioma intestinal. Además de sus inversiones hasta la fecha, la Alzheimer’s Association invertirá más de 40 millones de dólares durante los próximos cuatro años para continuar el monitoreo de los participantes de U.S. POINTER y para llevar las intervenciones de U.S. POINTER a las comunidades de todo Estados Unidos.

U.S. POINTER es un ensayo clínico aleatorizado de fase 3, en cinco centros, de dos años y simple ciego de dos intervenciones de estilo de vida en adultos mayores con riesgo de demencia. U.S. POINTER se desarrolló para evaluar si los resultados del estudio FINGER [Lancet, 6-6-15] se generalizan a una población estadounidense más grande y diversa en riesgo de deterioro cognitivo y demencia, que utiliza protocolos adaptados a nivel cultural. El objetivo principal fue comparar los efectos de dos intervenciones multimodales de estilo de vida en la función cognitiva global en más de 2.000 adultos mayores en riesgo. Los objetivos secundarios evaluaron los efectos de la intervención en dominios cognitivos específicos y las posibles diferencias basadas en el nivel cognitivo inicial, el sexo, la edad, el genotipo APOE-e4 y el riesgo cardiovascular.

El estudio se realizó en cinco centros académicos y sistemas de atención médica de EE. UU. en diferentes regiones en alianza con la Alzheimer’s Association. Los criterios de elegibilidad de los participantes se diseñaron para enriquecer el riesgo de deterioro cognitivo e incluyeron: edad avanzada (60 a 79 años), estilo de vida sedentario, dieta subóptima y salud cardiometabólica, y antecedentes familiares de deterioro de la memoria. Se inscribieron 2.111 participantes y se asignaron al azar a estructuradas (n = 1.056) o autoguiadas (n = 1.055). La edad promedio fue de 68,2 años, el 68,9 % eran mujeres, el 30,8 % pertenecían a grupos minoritarios etnoraciales. El setenta y ocho por ciento (78 %) informó antecedentes familiares de primer grado de pérdida de memoria y el 30 % era portador de APOE-e4. La retención fue alta, un 89 % completó la evaluación final de 2 años.

A los dos años, hubo una diferencia estadísticamente considerable entre los grupos de intervención en el resultado primario. Las puntuaciones compuestas cognitivas globales (resultado primario) aumentaron con el tiempo en ambos grupos, pero la mejora a lo largo del tiempo fue estadísticamente importante para un mayor beneficio para la intervención estructurada (STR) frente a la intervención autoguiada (SG): 0,029 de desviación estándar (SD) por año (intervalo de confianza o CI del 95 %, 0,008-0,050, valor P=0,008). Para los resultados secundarios, el aumento en la puntuación z de la función ejecutiva fue mayor en STR que SG en 0,037 de desviación estándar por año (CI del 95 %, 0,010-0,064). La velocidad de procesamiento mostró una tendencia similar, pero no fue importante a nivel estadístico. No hubo diferencias en el grupo en la memoria.

De cara al futuro, la asociación aprovechará el impulso de U.S. POINTER mediante el lanzamiento de varios programas e iniciativas, que incluirán:

  • Una herramienta personal de evaluación de la salud cerebral.
  • Un programa virtual de capacitación en salud cerebral para proveedores de atención médica.
  • Un programa de reconocimiento comunitario para organizaciones que defienden la salud cerebral.
  • Una sesión de debate sobre la salud cerebral que unirá a los líderes de los sectores de la atención médica, la salud pública, la comunidad y las empresas para acelerar el impacto.

Acerca de la AAICLa AAIC es la mayor congregación mundial de investigadores de todo el mundo centrados en el Alzheimer y otros tipos de enfermedades que causan demencia. Como parte del programa de investigación de la Alzheimer’s Association, la AAIC sirve como catalizador para generar nuevos conocimientos sobre la demencia y fomentar una comunidad de investigación vital y colegiada.AAIC 2025: alz.org/aaicSala de prensa de la AAIC 2025: alz.org/aaic/pressroom.asp etiqueta en redes de la AAIC 2025: #AAIC25

Acerca de la Alzheimer’s Association La Alzheimer’s Association es una organización mundial de salud voluntaria dedicada al cuidado, apoyo e investigación del Alzheimer. Nuestra misión es liderar el camino para acabar con el Alzheimer y todas las demás demencias, al acelerar la investigación mundial, impulsar la reducción de riesgos y la detección precoz, y maximizar la calidad de la asistencia y el apoyo. Nuestra visión es un mundo sin Alzheimer ni ninguna otra demencia®. Visite alz.org o llame al +1 800.272.3900.

Logotipo – https://mma.prnewswire.com/media/2689936/Alzheimers_Association_Logo.jpg

Cision View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/resultados-de-la-conferencia-internacional-de-la-alzheimers-association-2025–el-estudio-us-pointer-muestra-que-el-programa-de-estilo-de-vida-estructurado-dirigido-a-multiples-factores-de-riesgo-mejora-la-cognicion-en-adultos–302518007.html

FUENTE Alzheimer’s Association

contador

Publicidad