Un cuarto de siglo después, los ETFs en Europa no solo han madurado, están en plena explosión
En 2025, el mercado europeo de fondos cotizados (ETFs) celebra su 25º aniversario con cifras que hablan por sí solas: los activos gestionados han alcanzado un récord de 2,47 billones de dólares al cierre de abril, y los flujos netos acumulados en el año ascienden a 118.600 millones de dólares, superando los máximos anteriores.
Este crecimiento no solo refleja la madurez del mercado, sino también la creciente confianza de los inversores en los ETFs como herramienta de inversión eficiente y transparente.
Inversores estadounidenses apuestan fuerte por Europa
Un fenómeno destacado en este aniversario es la fuerte entrada de capital estadounidense en ETFs europeos. Solo en el primer trimestre de 2025, los inversores de EE. UU. han invertido 10.600 millones de dólares en estos fondos, una cifra siete veces mayor que en el mismo periodo del año anterior.
Este cambio de tendencia se atribuye a varios factores, entre ellos la volatilidad de los mercados estadounidenses y el atractivo de sectores europeos como la defensa y las infraestructuras.
El fondo Select STOXX Europe Aerospace & Defence ETF (EUAD), lanzado en octubre de 2024, ha recaudado 476 millones de dólares hasta abril de 2025, reflejando el interés en el sector de defensa europeo.
Perspectivas y oportunidades para los inversores
El mercado europeo de ETFs no muestra signos de desaceleración. Con un crecimiento anual cercano al 18%, se espera que su tamaño se duplique cada cuatro o cinco años.
Para los inversores, esto representa una oportunidad para diversificar sus carteras y aprovechar las ventajas de los ETFs, como la liquidez, la transparencia y los bajos costes.
Además, el aumento de la adopción minorista y la innovación en productos, como los ETFs de gestión activa y los centrados en sectores específicos, ofrecen nuevas vías para la inversión.