Oro en alza: el Schroder Internacional Global Gold bate todos los récords con un 60 %

Cuándo y por qué este fondo está en boca de todos

El Schroder International Selection Fund Global Gold está firmando uno de esos años que llaman la atención de cualquier inversor. En los últimos doce meses acumula una rentabilidad superior al 75 %, algo que no se ve todos los días. Y si miramos los últimos tres años, la media anual ronda el 33 %, bastante por encima del resto de fondos de su categoría. No es un golpe de suerte, sino el resultado de una estrategia que ha sabido aprovechar el momento del oro.

Rentabilidad récord del Schroder Global Gold en 2025

El metal ha vivido una etapa de subidas constantes por varios factores. Las tensiones geopolíticas, la incertidumbre en los mercados y el papel del oro como refugio frente a la inflación han impulsado su precio. El fondo ha reforzado esta tendencia invirtiendo en grandes mineras como Newmont, Agnico Eagle, Coeur Mining o AngloGold Ashanti, todas con revalorizaciones importantes en este periodo. A esto se suma una diversificación geográfica bien planteada, con más de la mitad de la cartera en Canadá, alrededor de un 15 % en Estados Unidos y el resto repartido entre regiones como Australasia, África o mercados emergentes. Una estructura que ha aportado equilibrio en un mercado que puede ser volátil.

Qué implica esto para ti como inversor

Los números impresionan, pero lo importante es entender qué significan para ti. Este es un fondo pensado para quienes quieren diversificar y ganar exposición al oro a través de empresas cotizadas, sin tener que comprar lingotes ni preocuparse por su almacenamiento. Eso sí, conviene recordar que una rentabilidad alta casi siempre viene acompañada de volatilidad.

Las comisiones de gestión, que se mueven entre el 1 % y el 2 % anual, también hay que tenerlas en cuenta. Pueden reducir la ganancia final, sobre todo si el mercado tiene un año flojo. Por eso, antes de incluirlo en tu cartera, deberías valorar qué parte de tu inversión puedes dedicar a un activo que, aunque rentable, no está exento de altibajos.

Este fondo destaca no solo por la subida del oro, sino por la manera en que diversifica entre países y compañías. Esa mezcla puede dar más estabilidad cuando el precio del metal sufre correcciones. Pero no es una apuesta para todo el capital. Funciona mejor como complemento, para añadir potencial de crecimiento a una cartera que ya tenga una base más estable.

  • Rentabilidad elevada gracias a la combinación de mineras y revalorización del oro

  • Diversificación geográfica que reduce el impacto de caídas puntuales

  • Mayor volatilidad y comisiones a considerar antes de invertir

El Schroder Global Gold es un ejemplo de cómo una estrategia bien ejecutada puede sacar partido de un momento favorable del mercado. Si buscas un impulso extra y estás dispuesto a asumir ciertas oscilaciones, puede tener sentido destinarle una parte de tu inversión. Lo importante es que sepas en qué terreno te estás moviendo y que tu cartera esté preparada para absorber sus cambios de ritmo.

Publicidad